Prima de Riesgo de Trabajo
- Marco Antonio Montiel
- 15 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Estamos ya en Enero, y como cada año es fundamental que se presente la Declaración Anual de Riesgos de Trabajo, o Prima de Riesgos (PR) en el mes de Febrero. Es por eso que te ayudaremos a comprender por qué es tan importante presentarla en tiempo y cómo presentarla para evitar sanciones.

Como primer punto debemos saber que es la Prima de Riesgo. La prima de riesgo es el monto o cuota que los patrones deben pagar, como una forma de asegurar a los empleados ante accidentes en el entorno laboral donde el empleado se desenvuelve.
Cuando se inscriben los patrones por primera vez ante el IMSS o al cambiar de actividad, deben de identificar la prima de riesgos en la cual deben de cotizar, de acuerdo a la actividad o giro de la empresa, primero deben ubicarse en la clase, de acuerdo al grupo y fracción señalados en el catálogo de actividades en el artículo 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social, una vez determinada la clase, nos ubicamos en la tabla del artículo 73 de la Ley del Seguro Social que contiene las primas medias de Riesgos, establecido esto la empresa cubrirá la prima media en la clase que le corresponda conforme al reglamento, y cotiza con esta durante el primer ejercicio de actividades y deberá revisar anualmente su siniestralidad, para determinar si permanecen en la misma prima, se disminuye o aumenta.

Es por eso que cada año, durante el mes de febrero se presenta la declaración anual de riesgos de trabajo, precisamente para saber si la prima con la cual cotizamos cambiará o seguirá igual.
Para comenzar a disminuirla o cancelarla se debe transcurrir un año de servicio para que se puedan realizar los cálculos correspondientes y determinar la suma que se debe cancelar al IMSS. Estos cálculos son realizados tomando en cuenta la llamada revisión anual de siniestralidad, en donde se calcula la cantidad de accidentes y enfermedades laborales ocurridas durante un año de trabajo.

La prima de riesgo se registra todos los años en el IMSS. Entra en vigencia el primero de marzo de cada año y concluye el último día de febrero del año siguiente. La prima de riesgo de trabajo puede variar año tras año, los patrones deben realizar una evaluación de siniestralidad correspondiente y verificar las variaciones en cuanto a la prima por el riesgo de trabajo. Transcurrido un año, pueden aumentar o disminuir la cantidad de enfermedades o accidentes laborales y a su vez, aumentaría o disminuiría el costo de la cuota a cancelar.
Kommentare